jueves, 29 de octubre de 2015

Halloween

Celebrar Halloween con los más pequeños.

Este sábado 31 de octubre se celebra la noche de todos los santos, conocida por los niños/as como la noche de las brujas y de los fantasmas.
La conocida fiesta de Halloween cada vez se celebra más y es más conocida en distintos rincones del mundo. 
Los niños cada vez más asocian esta fecha con disfraces, calabazas, murciélagos, brujas, etc.
En el colegio los más pequeños realizan muchas actividades en distintas clases, ya sea en Inglés, como en plástica, castellano, etc. Estas son diversas y muy divertidas.
A continuación os voy a mostrar algunas de las actividades que podemos hacer:

Lectura: El tren de los monstruos (cuento para leer a oscuras):


Bruja y Franquestein con palillos: 


Disfraza a tus peques de calabazas:

Material: bolsa naranja o tejido naranja, rotulador o cartulina negra.
 ¿Como se hace?: Coge la bolsa de basura naranja y corta dos huecos para los brazos, con un rotulador negro dibuja la boca, los ojos y la nariz.



Momias:
https://www.youtube.com/watch?v=H-G3qoZdJkU

Vampiros:
https://www.youtube.com/watch?v=R2X2xcBuUwY

Haz tu caja para los caramelos:





miércoles, 28 de octubre de 2015

Grandes hábitos para desarrollar desde niños

Para un correcto desarrollo infantil, es necesario que niños/as  adquieran desde la infancia unos hábitos y rutinas.

Es importante que estas se trabajen desde pequeños/as, tanto en casa como en la escuela.

En la siguiente imagen os voy a mostrar algunas de estas rutinas:


lunes, 5 de octubre de 2015

Día mundial de los docentes

''EMPODERAR AL PROFESORADO PARA CONSTRUIR SOCIEDADES SOSTENIBLES''


Hoy día 5 de octubre de 2015 se celebra el Día Mundial de los Docentes bajo el lema ''Empoderar al profesorado para construir sociedades sostenibles''. Este día mundial fue proclamado por la UNESCO para homenajear al trabajo y esfuerzo de los profesores y maestros, que educan a la sociedad del futuro.

El lema de este año tiene como objetivo favorecer el empoderamiento de los maestros para conseguir una educación de calidad y de sociedades sostenibles. 

Actualmente , según plantea la UNESCO, uno de los aspectos más urgentes es la necesidad de contratación de docentes. Según el instituto de Estadístic de la UNESCO (UIS). habría que contratar a un total de 12,6 millones de profesores para alacanzar la educación primaria universal (EPU) en el año 2020. Pero para que esto ocurra, los docentes deben ser primero reconocidos como la base del cambio, la clave del desarrollo y vencer la lucha de los recortes y la falta de competencias.

Más información sobre esta celebración: