Hoy en Necesidades Educativas Especiales nuestro profesor nos ha dicho que hoy día 29 de febrero de 2016 es el día mundial de las enfermedades raras. Nunca había oído hablar de este día y por ello me ha creado curiosidad y he decidido saber un poco más sobre el tema.
Aquí os dejo la página oficial donde explica que es, como ayudar, como actuar, etc.
Federación española de enfermedades raras
Aquí os dejo el vídeo oficial de 2016:
Vídeo: día mundial de las enfermedades raras
Los maestros y maestras aumentan su autoridad a través del amor a lo que enseñan y del amor a quienes enseñan.
lunes, 29 de febrero de 2016
Coeducar en la escuela infantil
Este cuatrimestre en la asignatura de Organización del espacio escolar, materiales y habilidades docentes he realizado una lectura que me ha gustado mucho. Como futura docente en educación infantil lo recomiendo a todos aquellos maestros/as que quieran educar a sus alumnos en sexualidad, amistad y sentimientos.
El resumen del libro:
El resumen del libro:
Coeducar en la escuela
infantil: sexualidad, amistad y sentimientos es un libro en el que plantean la
coeducación sexual o educación de los sexos desde la escuela infantil. Este
libro es fruto de múltiples reflexiones entre docentes de educación infantil y
primaria que se cuestionan como actuar ante estas manifestaciones sexuales de
niños y niñas. El libro consta de cuatro bloques diferenciados. En el primer
bloque titulado ‘’La escuela’’ se tratan aspectos en los que el aprendizaje
surge del diálogo, como en la escuela, la comunidad, la familia, etc. Además
hace hincapié en la necesidad de incorporar la coeducación sexual en el
currículum, para que se eduque contra la violencia de géneros. En el segundo
bloque titulado ‘’La sexualidad infantil’’ se centra en concreto en la
identidad sexual, es decir, en la compleja construcción de la masculinidad o la
feminidad. En el tercer bloque se proponen actividades para realizar en el
aula. Además se proponen una serie de unidades didácticas que son específicas
para la educación infantil, que también se pueden adaptar a educación primaria
o secundaria. En el cuarto y último bloque titulado ‘’ Formación y
participación de las familias en el proyecto’’ presta especial atención a las
familias. En resumen, este libro pretende que se reflexione sobre los
sentimientos e inquietudes de los niños/as desde la infancia con respecto a la
sexualidad y que familias escuela, sociedad, etc. eduque la sexualidad para
modificar estereotipos, actitudes o comportamientos inadecuados.
lunes, 15 de febrero de 2016
15 de febrero Día Internacional del cáncer infantil
El 15 de febrero se celebra el día mundial del cáncer infantil. Esta declaración se llevó a cabo en Luxemburgo en el año 2001. La conmemoración de este día tiene como objetivo sensibilizar y concienciar a la comunidad respecto a la importancia de la problemática del cáncer infantil y de la necesidad de que todos los niños en todas partes del mundo puedan acceder al diagnóstico y al tratamiento adecuado.
Aquí os dejo un enlace muy interesante donde los niños pueden saber más acerca de su enfermedad, distintos cuentos, juegos, etc.
Contra el cáncer junior
La fundación juegaterapia que este año se ha centrado en hacer más llevadera a través del juego la enfermedad de los más pequeños. Para esta jornada la fundación ha puesto en marcha una optimista campaña, que tiene como eje central la risa de los niños: '' que la risa de los guerreros más fuertes y valientes de la galaxia te acompañen.
Aquí os dejo un vídeo de la fundación muy bonito:
Video
Aquí os dejo un enlace muy interesante donde los niños pueden saber más acerca de su enfermedad, distintos cuentos, juegos, etc.
Contra el cáncer junior
La fundación juegaterapia que este año se ha centrado en hacer más llevadera a través del juego la enfermedad de los más pequeños. Para esta jornada la fundación ha puesto en marcha una optimista campaña, que tiene como eje central la risa de los niños: '' que la risa de los guerreros más fuertes y valientes de la galaxia te acompañen.
Aquí os dejo un vídeo de la fundación muy bonito:
Video
jueves, 4 de febrero de 2016
Cortometrajes Infantiles
Actualmente, existen muchas películas y cortometrajes relacionados con la educación.
En esta entrada voy a enseñaros únicamente algunos cortometrajes que más me han gustado y que además me parecen muy constructivos. Con ellos los niños aprenden valores como la amistad, la convivencia, el respeto, la solidaridad, etc. Algunos de ellos seguramente ya los hayáis visto alguna vez.
El corto cuerdas es muy conocido, ya que ha sido reconocido con el Premio Goya al mejor cortometraje de animación. Este nos muestra una tierna historia de amistad entre dos niños, María y Nicolás. María conoce en el colegio a un niño muy especial con discapacidad, parálisis cerebral. Ella a pesar de ello lo acoge con generosidad y es capaz de ver oportunidades donde nadie las ofrece. Este cortometraje nos muestra la ternura, la amistad, la inocencia,etc.
El cazo de Lorenzo es una historia de un niño que es diferente a los demás, ya que siempre lleva consigo un cazo. Con el paso del tiempo se va dado cuenta de que la gente no lo quiere como es lo ve raro y diferente. Pero un día descubre que la gente extraordinaria también existe y que si hay personas que creen en sus talentos. El cazo representa las dificultades o obstáculos con los que nos podemos encontrar alguna vez en la vida y que hay que superar. esta historia hace referencia la educación en la diversidad.
''The Monn'', la luna, narra la hitoria de tres generaciones: el abuelo, el padre y el hijo. Y de cómo el hijo aprende la profesión de los dos. El niño llega a la edad y es hora de poner en práctica lo aprendido. A partir de ese momento deberá elegir si quiere seguir los pasos de su familia o no.
Este corto te anima a seguir tu propio camino para que nadie te imponga uno que no te pertenece.
En esta entrada voy a enseñaros únicamente algunos cortometrajes que más me han gustado y que además me parecen muy constructivos. Con ellos los niños aprenden valores como la amistad, la convivencia, el respeto, la solidaridad, etc. Algunos de ellos seguramente ya los hayáis visto alguna vez.
El corto cuerdas es muy conocido, ya que ha sido reconocido con el Premio Goya al mejor cortometraje de animación. Este nos muestra una tierna historia de amistad entre dos niños, María y Nicolás. María conoce en el colegio a un niño muy especial con discapacidad, parálisis cerebral. Ella a pesar de ello lo acoge con generosidad y es capaz de ver oportunidades donde nadie las ofrece. Este cortometraje nos muestra la ternura, la amistad, la inocencia,etc.
El cazo de Lorenzo es una historia de un niño que es diferente a los demás, ya que siempre lleva consigo un cazo. Con el paso del tiempo se va dado cuenta de que la gente no lo quiere como es lo ve raro y diferente. Pero un día descubre que la gente extraordinaria también existe y que si hay personas que creen en sus talentos. El cazo representa las dificultades o obstáculos con los que nos podemos encontrar alguna vez en la vida y que hay que superar. esta historia hace referencia la educación en la diversidad.
''The Monn'', la luna, narra la hitoria de tres generaciones: el abuelo, el padre y el hijo. Y de cómo el hijo aprende la profesión de los dos. El niño llega a la edad y es hora de poner en práctica lo aprendido. A partir de ese momento deberá elegir si quiere seguir los pasos de su familia o no.
Este corto te anima a seguir tu propio camino para que nadie te imponga uno que no te pertenece.
martes, 2 de febrero de 2016
Inside Out
La película Del Revés, (Inside Out).
Inside Out es una película Infantil que lo tiene prácticamente todo. Tiene principalmente 6 personajes, cinco que caracterizan los estados emocionales de los humanos como son: Alegría, tristeza, miedo, ira y asco y una niña llamada Riley. Estas emociones son las que tiene la niña en su interior. Además la película ofrece un apasionante y entretenido análisis de una etapa en la vida en la que las cosas se complican tras la infancia. En definitiva, saben jugar con elementos emocionales con los que cualquier persona puede sentirse identificada. Es divertida y te llega al corazón con mucha facilidad. En mi opinión del revés es una gran película ya que ayuda a los niños a que sean conscientes de todas las emociones que sienten y conocer las características de cada una de ellas. Obviamente la recomiendo a todos los maestros de educación Infantil y Primaria o a qualquier persona tenga la edad que tenga.
Aquí abajo os dejo el trailer:
Inside Out es una película Infantil que lo tiene prácticamente todo. Tiene principalmente 6 personajes, cinco que caracterizan los estados emocionales de los humanos como son: Alegría, tristeza, miedo, ira y asco y una niña llamada Riley. Estas emociones son las que tiene la niña en su interior. Además la película ofrece un apasionante y entretenido análisis de una etapa en la vida en la que las cosas se complican tras la infancia. En definitiva, saben jugar con elementos emocionales con los que cualquier persona puede sentirse identificada. Es divertida y te llega al corazón con mucha facilidad. En mi opinión del revés es una gran película ya que ayuda a los niños a que sean conscientes de todas las emociones que sienten y conocer las características de cada una de ellas. Obviamente la recomiendo a todos los maestros de educación Infantil y Primaria o a qualquier persona tenga la edad que tenga.
Aquí abajo os dejo el trailer:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)